Envejecimiento y vejez, una perspectiva desde el movimiento corporal humano y la salud
Publicado
Colección
Categorías
Detalles sobre esta monografía
ISBN-13
Cómo citar
Palabras clave:
ancianosalud
movimiento
calidad de vida
limitación de la movilidad
ejercicio físico
Resumen
El presente libro es resultado del proyecto de investigación “Envejecimiento y vejez, una perspectiva desde el movimiento corporal humano y la salud”, desarrollado por el grupo Corps, adscrito al programa de Fisioterapia de la Universidad de Boyacá. El trabajo aborda la temática del envejecimiento, contextualizado en el marco de la política de envejecimiento humano y vejez 2015-2024 de Colombia. La población adulta mayor del país ha venido incrementándose. Caracterizada por ser un grupo heterogéneo con particularidades psico-lógicas, sociales, culturales y biológicas, presenta también cambios en su capacidad física y funcional y está expuesta a Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (ECNT). En este contexto, el propósito de este texto es analizar el envejecimiento desde la comprensión fisioterapéutica del Movimiento Corporal Humano (MCH) que entre sus atributos incluye la funcionalidad, por medio de la cual el sujeto se desempeña en distintos escenarios de la vida pública y privada. Son seis los capítulos desarrollados: I. Calidad de vida relacionada con la salud en personas mayores con incontinencia urinaria, II. Caídas en personas mayores, III. Evaluación de la autonomía, independencia y funcionalidad en personas mayores, IV. Actividad física y funcionalidad en la persona mayor, V. Redes sociales de apoyo en la calidad de vida de las personas mayores y VI. Estética del cuerpo envejecido.
Descargas
Referencias
Ministerio de Salud y Protección Social. Política colombiana de envejecimiento humano y vejez 2015-2024 [Internet]. [Consultado 2022 mar 15]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/Politica-Colombiana-de-Envejecimiento-Humano-y-Vejez.aspx
Ministerio de Salud y Protección Social. Ciclo de vida [Internet]. [Consultado 2022 mar 15]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx#:~:text=6%20siguiente%20 clasificación%20es%20un,(60%20años%20y%20más).
Ministerio de Salud Social y Protección Social. Envejecimiento y vejez [Internet]. [Consultado 2022 mar 15]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/envejecimiento-vejez.aspx
Rodríguez Ávila N. Envejecimiento: edad, salud y sociedad. Horiz Sanitario [Internet]. 2018 [consultado 2022 mar 15];17(2):87-88. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/hs/v17n2/2007-7459-hs-17-02-00087.pdf
Centro Internacional sobre el Envejecimiento. La vejez ya no empieza a los 65 años [Internet]. [Consultado 2022 mar 15]. Disponible en:https://cenie.eu/es/noticias/la-vejez-ya-no-empieza-los-65-anos
Lyons AC, Grable JE, Joo SH. A cross-country analysis of population aging and financial security. J Econ Ageing [Internet]. 2018 [consultado 2022 mar 15]; 12:96-117. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jeoa.2018.03.001
De Jesús Martínez Pérez T. González Aragón MC, León GC, Aguiar BG. El envejecimiento, la vejez y la calidad de vida: ¿éxito o dificultad? Finlay [Internet]. 2018 [consultado 2022 mar 15]; 8:59-65. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rf/v8n1/rf07108.pdf
Creagh Peña M. García Ones D. Valdés Cruz R. Envejecimiento poblacional como reto de la ciencia, la técnica y la sociedad. Rev Habanera Ciencias Médicas. 2015;14(6):884-92.
Envejecimiento y salud [Internet]. Ginebra (Suiza): Organización Mundial de la Salud; 2022. Datos y cifras [consultado 2022 mar 15]; [11 líneas]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/envejecimiento-y-salud
Cardona Arango D. Segura Cardona ÁM. Políticas de salud pública aplicadas al adulto mayor en Colombia. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2011;46(2):96-9.
Vaquero-Cristóbal R, González-Moro I, Ros E, Alacid F. Evolución de la fuerza, flexibilidad, equilibrio, resistencia y agilidad de mujeres mayores activas en relación con la edad. Motricidad. European Journal of Human Movement [Internet]. 2012 [consultado 2022 mar 15]; 29:29-47. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=274224827003
Bejines Soto M. Velasco-Rodríguez R, García-Ortiz L, Barajas-Martínez A. Aguilar-Núñez L, Rodríguez ML. Valoración de la capacidad funcional del adulto mayor residente en casa hogar. Rev Enferm Inst Mex Segur Soc. 2015;23(1):9-15.
Peláez E, Monteverde M, Acosta L. Celebrar el envejecimiento poblacional en Argentina. Desafíos para la formulación de políticas. Saberes. 1966; 1:81-7.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Indicadores demográficos según Departamento, 1985-2020. Bogotá (Colombia): DANE; 2005.
Aranco N. Stampini M. Ibarrarán P, Medellín N. Panorama de envejecimiento y dependencia en América Latina y el Caribe [Internet]. Washington, D.C. (Estados Unidos): Banco Iberoamericano de Desarrollo; 2018 [consultado 2022 mar 16]. Disponible en: https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/8757/Panoramade-envejecimiento-y-dependencia-en-America-Latina-y-elCaribe.PDF?sequence=1&isAllowed=y
Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA). Envejecimiento en el Siglo XXI: una Celebración y un Desafío. Resumen ejecutivo [Internet]. Nueva York (Estados Unidos): UNFPA; 2012; [consultado 2022 jun 15]. Disponible en: https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/Ageing Report Executive SummarySPANISH Final_0.pdf
Clarke P. Smith J. Aging in a cultural context: cross-national differences in disability and the moderating role of personal control among older adults in the United States and England. Journals Gerontol [Internet]. 2011 [consultado 2022 jun 15]; 66:457-67. Disponible en: http://psychsocgerontology.oxfordjournals.org/content/66B/4/457.short
Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Secretaría General Iberoamericana. III Informe del Observatorio sobre adultos mayores. Programa iberoamericano de cooperación sobre la situación de los adultos mayores en la región 2012-2014 [Internet]. Madrid (España): Secretaría General de la OISS; 2015 [consultado 2022 jun 15]. 57 p. Disponible en: https://iberoamericamayores.org/2021/08/24/iii-informe-del-observatorio-iberoamericano-sobre-personas-adultas-mayores/
García CE. Evaluación y cuidado del adulto mayor frágil. Rev Med Clin Las Condes [Internet]. 2012 [consultado 2022 jun 15];23(1):36-41. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0716-8640(12)70271-7
Ministerio de Salud y Protección Social. Envejecimiento demográfico. Colombia 1951-2020. Dinámica demográfica y estructuras poblacionales [Internet]. Bogotá (Colombia): Ministerio de Salud y Protección Social; 2013 [consultado 2022 jun 15]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Envejecimiento-demografico-Colombia-1951-2020.pdf
Gómez F. Corchuelo J. Curcio CL, Calzada MT, Mendez F. SABE Colombia: Survey on Health, Well-Being, and Aging in Colombia - Study Design and Protocol. Curr Gerontol Geriatr Res [Internet]. 2016 [consultado 2022 jun 15];2016: Artículo 7910205 [7 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1155/2016/7910205
Quino Ávila AC, Chacón Serna MJ. Capacidad funcional relacionada con actividad física del adulto mayor en Tunja, Colombia. Horiz Sanitario [Internet]. 2018 [consultado 2022 jun 15];17(1):59-68. Disponible en: https://doi.org/10.19136/hs.a17n1.1870
Latorre Castro ML, Barbosa Ardila SD. Avances y retrocesos en la salud de los colombianos en las últimas décadas. En: Bernal Ó, Gutiérrez C. compiladores. La salud en Colombia: logros, retos y recomendaciones. Bogotá (Colombia): Universidad de los Andes; 2012. p. 11-67.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 [Internet]. [Consultado 2021 feb 21]. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018
Gobernación de Boyacá. Análisis de la situación de salud con el modelo de los Determinantes Sociales de Salud. Tunja (Colombia): Gobernación de Boyacá; 2016.
Flórez CE, Villar L, Puerta N. Berrocal LF. El proceso de envejecimiento de la población en Colombia: 1985-2050 [Internet]. Bogotá (Colombia): Fundación Saldarriaga Concha; 2015 [consultado 2022 mar 13]. Disponible en: http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/1021/Repor_Diciembre_Arbelaez_Ayala_y_Poterba.pdf?sequence=1
García CE. Algunas estrategias de prevención para mantener la autonomía y funcionalidad del adulto mayor. Rev Med Clin Las Condes [Internet]. 2010 [consultado 2022 jun 15];21(5):831-7. Disponible en: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0716864010706040
Ministerio de Salud y Protección Social. Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2007-2019 [Internet]. [Consultado 2022 jun 15]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/DocumentosyPublicaciones/POLÍTICA NACIONAL DE ENVEJECIMIENTOYVEJEZ.pdf
Calero Saa P. Chaves García MA. Cambios fisiológicos de la aptitud física en el envejecimiento. Rev Investig en Salud Univ Boyacá [Internet]. 2016 [consultado 2022 jun 15];3(2):176-94. Disponible en: https://doi.org/10.24267/23897325.178
Figueroa Suárez JA, Bravo Cevallos DM, Guillen Mendoza RV. Salud, esperanza y el coste de vida. Rev Arbitr Interdiscip Ciencias Salud. Salud y Vida [Internet]. 2019 [consultado 2022 jun 15];3(6):278-99. Disponible en: http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v3i6.322
Alvarado García AM, Salazar Maya ÁM. Análisis del concepto de envejecimiento. Gerokomos [Internet]. 2014 [consultado 2022 jun 15];25(2):57-62. Disponible en: https://doi.org/10.4321/S1134-928X2014000200002
Lorenzo Carrascosa L. Informe. Consecuencias del envejecimiento de la población: el futuro de las pensiones [Internet]. Madrid (España): Instituto Nacional de Estadística (INE); 2009 [consultado 2022 jun15]. 20 p. Disponible en: https://www.ine.es/daco/daco42/sociales/infosoc_envej.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. Sala Situacional de la Población Adulta Mayor [Internet]. Bogotá (Colombia): Ministerio de Salud y Protección Social; 2018. [consultado 2022 jun 15]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/sala-situacion-envejecimiento-2018.pdf
Organización Mundial de la Salud (OMS). Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud [Internet]. Washington D.C. (Estados Unidos): OMS; 2015 [consultado 2022 jun. 15. 268 p. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/186466/9789240694873_spa.pdf
Petrettoa DR, Pili R, Gavianoa L, Matos Lópeza C, Zuddas C. Envejecimiento activo y de éxito o saludable: una breve historia demodelos conceptuales. Rev Esp Geriatr Gerontol. [Internet]. 2016 [consultado 2022 jun 15];51(4):229-41. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.regg.2015.10.003
Organización Mundial de la Salud (OMS). Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030 [Internet]. [Consultado 2022 jun 15]. Disponible en: https://www.who.int/es/initiatives/decade-of-healthy-ageing
Organización Mundial de la Salud (OMS). Decade of healthy ageing 2020-2030 [Internet]. [Consultado 2022 jun 15]. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/m/item/decade-of-healthy-ageing-plan-of-action?sfvrsn=b4b75ebc_25
Organización Mundial de la Salud (OMS). Primer informe de progreso. Década del envejecimiento saludable 2020-2030 [Internet]. Ginebra (Suiza): OMS; 2019. [consultado 2022 jun 15]. Disponible en: https://www.who.int/docs/default-source/documents/decade-of-health-ageing/decade-healthy-ageing-update1-es.pdf?sfvrsn=d9c40733_0
Hislop HJ. Tenth Mary McMillan Lecture: The - Not – Impossible Deam. Physical Therapy. 1977;55(10):1069-1080.
Cott Ch, Finch E, Gasner D, Yoshida K, Thomas S, Verrier M. The movement continuum theory of Physical Therapy. Physiotherapy Canada. 1995;47(2):87-95.
Saladin L, Voigth M. Introduction to the movement system as the foundation for physical therapist practice education and research. The International Journal of Sports Physical Therapy [Internet]. 2017 [consultado 2022 jun 15];12(6):858-61. Disponible en: http://dx.doi.org/10.16603/ijspt20170858
D´Hyver de las Deses C. Valoración geriátrica integral. Revista de la Facultad de Medicina [Internet]. 2017 [consultado 2022 jun 15];60(3):38-54. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422017000300038
Wanden-Berghe C. Valoración geriátrica integral. Hospital a Domicilio [Internet]. 2021 [consultado 2022 jun 15];5(2):115-24. Disponible en: https://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v5i2.136





