Sistemas para la integración de información ambiental, como herramienta de apropiación social de conocimiento
Publicado
Colección
Categorías
Detalles sobre esta monografía
ISBN-13
Dimensiones físicas
Cómo citar
Palabras clave:
tecnología de la informaciónmedio ambiente
software
agua
acceso a la información
Resumen
La Universidad de Boyacá, en colaboración con los grupos de investigación Giprocas, Gestión del Recurso Hídrico y Gestión Ambiental, se ha sumado a las iniciativas de la Gobernación de Boyacá para fomentar proyectos innovadores y abordar problemas ambientales regionales, particularmente en la gestión del recurso hídrico. En este contexto se desarrolló el proyecto titulado Resiliencia y gestión de sistemas socioecológicos estratégicos para la actividad agrícola en escenarios de variabilidad climática: caso de estudio lago Sochagota, Boyacá, Colombia.
El objetivo general del proyecto fue “Desarrollar una herramienta de gestión que fortalezca la resiliencia del sistema socioecológico asociado al lago Sochagota,al recurso termomineral del municipio de Paipa, y a las dinámicas agrícolas regionales bajo escenarios de variabilidad climática”, buscando un equilibrio adecuado entre las condiciones medioambientales y las actividades humanas en el área de influencia del proyecto.
Para el cumplimiento del objetivo general se definieron tres objetivos específicos, uno de ellos “Desarrollar una solución tecnológica que integre variables socioecológicas para la apropiación social del conocimiento en la gestión del recurso hídrico con enfoque regional y prospectivo”, el cual permitió la implementación de una solución basada en tecnologías de información y comunicaciones.
El presente libro aborda el desarrollo de este objetivo a través de la metodología SCRUM, la cual permitió estructurar de manera ordenada, eficiente y eficaz el trabajo de construcción de la herramienta tecnológica, lo que hizo posible una gestión óptima de los recursos humanos, técnicos y de tiempo, entre otros; así, se dio cumplimiento a los requerimientos de los diferentes stakeholders involucrados en el proceso. Este proyecto, avalado por las autoridades gubernamentales, representa un esfuerzo significativo para abordar los desafíos ambientales en la región y contribuir al desarrollo sostenible.
Descargas
Referencias
Amador, J. A., y Alfaro, E. J. (2008). Métodos de reducción de escala: aplicaciones al tiempo, clima, variabilidad climática y cambio climático. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 11, 39-52. https://onx.la/19224
Ávila Bernal, A. G., Ramos Franco, A., López Córdoba, A. F., Plazas Pérez, A. F., Muñoz García, A., Otálvaro A., A. M., Burbano Valdivieso, A. S., Acero Nitola, A. M., Higuera Blanco, A. M., Sandoval Figueredo, A. V., Espinosa Blanco, A. S., Lesmes Fabián, C., Parra Vargas, C. A., Villate, C. A., Cardona Alzate, C. A., Báez Pérez, C. I., Ruiz Barajas, C. A., Ramos Montaño, C., Patiño Castillo, C. G., … Sánchez Quitián, Z. A. (2022). Acciones para la conservación y la sostenibilidad. Ediciones Universidad Santo Tomás.
Báez Pérez, C. I., Vargas Bermúdez, F. A., Bernal Bolívar, D. F., Ochoa Echeverría, M., Patiño Castaño, J. O., Castillo Rodríguez, B. H., . . . Hoyos Pastrana, E. (2020). Modelo del sistema para la integración de información ambiental como herramienta de apropiación social del conocimiento.
Bentley Systems, Dyhouse, G., Hatchett, J., y Benn, J. (2003). Floodplain Modeling Using HEC-RAS. Bentley Institute Press.
Bladé, E., Sánchez, M., Sánchez, H., y Niñerola, M. (2009). Modelación numérica en ríos en régimen permanente y variable. Edicions UPC.
Chow, V. Te, Maidment, D. R., y Mays, L. W. (1988). Applied hydrology. McGaw-Hill. http://ponce.sdsu.edu/Applied_Hydrology_Chow_1988.pdf
Equipo Proyecto BIO-293. (2020). Informe final Contrato No. FP44842-293 de 2018.
Feldman A. (2000) Hydrologic Modeling System HEC-HMS: Technical Reference Manual. 157.
Honaker, J., King, G., y Blackwell, M. (2018). AMELIA II: a Program for Missing Data. Versión 1.7.5. 54. Journal of Statistical software, 45(7).
Horton, N. J., y Kleinman, K. P. (2007). Much ado about nothing: a comparison of missing data methods and software to fit incomplete data regression models. American Statistician, 61(1), 79-90. https://doi.org/10.1198/000313007X172556
Li, N., Kinzelbach, W., Li, W. P., y Dong, X. G. (2015). Box model and 1D longitudinal model of flow and transport in Bosten lake, China. Journal of Hydrology, 524, 62–71. https://doi.org/10.1016/j.jhydrol.2015.02.032
López Candela, C. R. (2020). Anexo PTF_BPMN: Diagrama de procesos de negocio usando BPMN.
Medina, F., y Galván, M. (2007). Imputación de datos: teoría y práctica. In Estudios estadísticos y prospectivos (Vol. 4). https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/02dd479f-fae2-43c4-b5ec-5419fa7f6190/ content
Sierra-Cárdenas, E., Usaquén-Perilla, O., Fonseca-Molano, M., Ochoa-Echeverría, M., Díaz-Gómez, J., y del Jesús, M. (2022). SIE-Climate: A methodological and technological tool for predicting local climate variability in managing socio-ecological systems. International Journal of Climatology, 42(2), 868–888. https://doi.org/10.1002/JOC.7277
Universidad de Boyacá, Equipo Proyecto B-293. (2020). Resiliencia y gestión de sistemas socioecológicos estratégicos para la actividad agrícola, en escenarios de variabilidad climática. Caso de estudio: lago Sochagota (Boyacá, Colombia).
US Army Corps of Engineers. (2000). Hydrologic Modeling System Technical Reference Manual. Army Corps of Engineers.
Usaquén Perilla, O. L., García Gómez, A., García Gómez, A., Álvarez Díaz, C., y Revilla Cortezón, J. A. (2012). Methodology to assess sustainable management of water resources in coastal lagoons with agricultural uses: An application to the Albufera lagoon of Valencia (Eastern Spain). Ecological Indicators, 13(1), 129-143. https://doi.org/10.1016/j.ecolind.2011.05.019
Usaquén-Perilla, O. L. (2017). Desarrollo de una metodología para la gestión ambiental de humedales costeros y continentales sometidos a presiones agrícolas. [Tesis Universidad de Cantabria]. Repositorio UCrea. http://hdl.handle.net/10902/11538





